Presentación del tema
¿Qué son los Recursos Educativos Digitales?
Los materiales digitales se denominan Recursos
Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa,
cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño
responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un
conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable,
favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos.
Los recursos educativos digitales son materiales
compuestos por medios digitales y producidos con el fin de facilitar el
desarrollo de las actividades de aprendizaje. Un material didáctico es adecuado
para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales, ayuda a
adquirir habilidades procedimentales y ayuda a mejorar la persona en actitudes
o valores.
A diferencia de los medios que tienen un soporte
tangible como los libros, los documentos impresos, el cine y la TV, los medios
digitales constituyen nuevas formas de representación multimedial (enriquecida
con imagen, sonido y video digital), para cuya lectura se requiere de un
computador, un dispositivo móvil y conexión a Internet.
Ventajas de los
Recursos Educativos Digitales
Los recursos educativos digitales tienen cualidades
que no tienen los recursos educativos tradicionales. No es lo mismo leer un
texto impreso cuyo discurso fluye en forma lineal, que leer un texto digital
escrito en formato hipertextual estructurado como una red de conexiones de
bloques de información por los que el lector "navega" eligiendo rutas
de lectura personalizadas para ampliar las fuentes de información de acuerdo
con sus intereses y necesidades. Entre otras ventajas de los recursos educativos
digitales están: Su potencial para motivar al estudiante a la lectura
ofreciéndole nuevas formas de presentación multimedial, formatos animados y
tutoriales para ilustrar procedimientos, videos y material audiovisual.
Su capacidad para acercar al estudiante a la
comprensión de procesos, mediante las simulaciones y laboratorios virtuales que
representan situaciones reales o ficticias a las que no es posible tener acceso
en el mundo real cercano. Las simulaciones son recursos digitales interactivos;
son sistemas en los que el sujeto puede modificar con sus acciones la respuesta
del emisor de información. Los sistemas interactivos le dan al estudiante un
cierto grado de control sobre su proceso de aprendizaje.
Facilitar el autoaprendizaje al ritmo del
estudiante, dándole la oportunidad de acceder desde un computador y volver
sobre los materiales de lectura y ejercitación cuantas veces lo requiera. Algunos recursos educativos digitales ofrecen la
posibilidad de acceso abierto. Los autores tienen la potestad de
conceder una forma de licencia CreativeCommons a sus Recursos educativos que
publican en la WEB, o de compartirlos con otros usuarios en espacios de la WEB
2.0 y en espacios orientados a generar redes sociales.
Video sobre los recursos digitales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario