Presentación del tema
Se consideran materiales impresos todos aquellos que se presentan en
soporte papel, ya sean textos escritos, materiales gráficos o una combinación
de ambos. Estudios recientes indican que al menos el 80% del aprendizaje,
todavía está basado en el uso de material impreso por lo que este sigue jugando
un especial papel en el proceso de aprendizaje.
Los materiales impresos, en la actualidad son muy atractivos, vienen
ilustrados con numerosos dibujos, esquemas y fotografías, emplean distintos
tipos de letra, etc. Y son un complemento didáctico importante para que el
estudiante obtenga información adicional.

Algunas ventajas del material impreso:
Son muy accesibles, no requieren de equipo sofisticado para su adecuada
utilización.
Se adaptan a las circunstancias espacio-temporales del lector.
Permite presentar la información de modo selectivo.
Permite la relectura, la lectura selectiva, la mayor o menor profundización en lo que se lee, el ritmo de la propia lectura, etc.
Permite descubrir fácilmente la estructura y las relaciones que es
posible establecer entre los componentes.
Son fácilmente integrables con cualquier otro medio.
Algunas desventajas que presenta el material impreso:
No es posible acceder a la realidad total a través de ellos: Resulta
imposible recrear determinadas realidades mediante el medio impreso que, sin
embargo, sí pueden ser presentadas a través de otros medios.
·
La información se presenta a través de una serie de secuencias y no es
posible acceder a ella globalmente de un modo inmediato.
La motivación para el estudio es más difícil alcanzarla con el medio
impreso que con recursos audiovisuales o informáticos.
Presupone en el alumno la capacidad de interpretar y descifrar
constructos simbólicos.
Video sobre los materiales impresos como recursos educativos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario